
El feriado del 15 de agosto es de carácter religioso, debido a que conmemora el Día de la Asunción de la Virgen.
¿Qué se conmemora el 15 de agosto?
De acuerdo al Arzobispado de Santiago, en esta fecha se recuerda a cuando la Virgen María terminó su vida terrenal. Esta creencia fue promulgada por Pío XII en un dogma de 1950. En este, el Papa aseguró “que el cuerpo de la Virgen fue glorificado inmediatamente después de su muerte”.
La creencia religiosa sostiene que, una vez terminada su vida en la tierra, la Virgen María fue llevada “en cuerpo y alma” al paraíso.
“Este privilegio de María está estrechamente ligado al hecho de ser la Madre de Jesús: dado que la muerte y la corrupción del cuerpo humano son una consecuencia del pecado, no era conveniente que la Virgen María -libre de pecado- se viera afectada por ellos”, se explica en el sitio Vatican News.
Revisa los feriados para el resto del 2024:
Jueves 15 de agosto, Asunción de la Virgen
Miércoles 18 de septiembre, Independencia Nacional (irrenunciable)
Jueves 19 de septiembre, Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable)
Viernes 20 de septiembre, Feriado añadido de Fiestas Patrias
Sábado 12 de octubre, Encuentro de Dos Mundos
Domingo 27 de octubre, Elecciones Alcaldes, Concejales, Consejeros Regionales y Gobernadores Regionales
Jueves 31 de octubre, Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
Viernes 1 de noviembre, Día de Todos los Santos
Domingo 24 de noviembre, Eventual Segunda Vuelta Elecciones Gobernadores Regionales
Domingo 8 de diciembre, Inmaculada Concepción
Miércoles 25 de diciembre, Navidad (irrenunciable)
コメント